¿Qué es un hábito?
Según la RAE, un hábito es un modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas. Covey argumenta que estos hábitos se basan en la “ética del carácter” y son atemporales, universales y evidentes por sí mismos.
Los 7 Hábitos:
1. Sea proactivo:
- Definición: Predecir, prevenir, planear, participar y llevar a cabo.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Recopilar información antes de recibir a un paciente o familia.
- Preparar recursos para las sesiones.
- Anticiparse a las necesidades de la familia.
2. Empiece con un fin en la mente:
- Definición: Saber de dónde partimos y hacia dónde queremos llegar.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Establecer objetivos claros y consensuados con las familias.
- Colaborar con el equipo para alcanzar objetivos comunes.
3. Establezca primero lo primero:
- Definición: Realizar aquello que es coherente con nuestra misión, valores y propósitos.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Confeccionar listas de tareas y notas.
- Seguir una agenda y planificar el tiempo.
- Priorizar tareas usando el cuadrante de Eisenhower.
4. Piense en ganar/ganar:
- Definición: Buscar acuerdos o soluciones que sean mutuamente beneficiosos y satisfactorios.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Plantear soluciones de forma empática en situaciones con familias, pacientes o equipos.
- Negociar acuerdos donde todas las partes ganen.
5. Procure primero comprender y después ser comprendido:
- Definición: Escuchar con empatía el punto de vista de la otra persona, para después expresar nuestra opinión.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Practicar la escucha activa con familias y pacientes.
- Expresar el propio punto de vista con respeto y claridad.
- Buscar acuerdos mutuamente beneficiosos.
6. La sinergia:
- Definición: El todo es más importante que la suma de sus partes.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Aprovechar los puntos fuertes de cada miembro del equipo.
- Fomentar la colaboración y la comunicación entre profesionales.
- Trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes.
7. Afile la sierra:
- Definición: Preservar y mejorar el mayor activo que se tiene: uno mismo.
- Ejemplos en Atención Temprana:
- Realizar formación continua para reciclar conocimientos.
- Cuidar la salud física y mental.
- Dedicar tiempo al descanso y la introspección.
Conclusión:
La aplicación de estos 7 hábitos en el ámbito de la Atención Temprana puede contribuir a mejorar la calidad de la atención que se brinda a los niños y sus familias, así como al bienestar profesional de los propios terapeutas.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarme.