Taller de Masaje Infantil on line

Estado
No matriculado
Precio
60€
Empezar

En este taller de masaje infantil aprenderás a realizar el masaje a tu bebé en diferentes partes del cuerpo. También aprenderás a disfrutar de ese momento de total conexión entre los dos.

Además quiero enseñarte cómo estimular las diferentes áreas del desarrollo para que potencies al máximo las capacidades de tu bebé mientras disfrutas de un momento mágico de conexión con él o con ella.

El taller está dividido en varios módulos. Lo ideal es que sigas la progresión del mismo semana a semana, tal como te lo indico en el video para que tanto tú como tu bebé vayáis adaptados a la nueva rutina del momento.

Recuerda que puedes utilizar el resumen de los pases del masaje que te obsequiamos con el curso. Así tendrás un apoyo visual con el que fácilmente podrás seguir la progresión de las diferentes rutinas del masaje

«Conéctate con tus hijos desde el corazón. Tócales con tus manos, tus ojos y tu corazón. Permíteles vincularse con el latido de la vida y del mundo.» Vimala McClure

Qué aprenderás con este taller:

Qué incluye el curso

Preguntas frecuentes

En el momento que tu lo decidas, en cuanto te inscribas y realices la adquisición del taller, podrás comenzar  el taller descargándote todos los contenidos.

Por supuesto que podéis realizar el taller juntos, será una gran oportunidad de compartir un espacio de relajación, contacto y comunicación con vuestro bebé.

Recibirás un manual explicativo de cada uno de los módulos del taller, una ficha resumen, con los pases del masaje, explicados gráficamente, recibirás en cada manual un anexo con tips y recomendaciones para estimular a tu bebé y potenciar su desarrollo.

Recibirás todo el material para consultarlo tantas veces como lo necesites. Si te surge alguna duda podrás consultarnos en la zona de alumnos.

Puedes contactar conmigo a través del apartado de ayuda en la Zona de alumnos.

Si que puedes regalar el curso a otra persona. En la tienda encontrás el curso para que lo adquieras como regalo.

Tras comprarlo, manda un correo con los datos de la persona a la que se lo has regalado y así podremos darle de alta como alumno/a.

Si, al mismo tiempo es importante que te leas las recomendaciones que doy por edades al final del tercer módulo.

Puedes usar el aceite o crema que uses habitualmente con tu hijo. Yo recomiendo aceites vegetales, de preferencia orgánicos, prensados en frío y sin olor como son el aceite de coco, de girasol, semilla de uva o almendras dulces.

Resulta conveniente tener a mano todo lo que puedas necesitar para que tu bebé esté cómodo, te lo explico en el video del primer módulo.

Lo ideal es que elijas un lugar confortable para ti y tu bebé con un ambiente cálido. Normalmente lo hacemos sentados en el suelo, sobre una esterilla o manta. Si tienes dificultad para sentarte en el suelo, avísame para que veamos las adaptaciones que puedes hacer para que te sientas cómodo/a.

Por supuesto que puedes hacer el taller si estás embarazada. Puedes hacer las prácticas bien con otro bebé o con un muñeco para que una vez tengas a tu bebé ya hacerlo con él.

Si puedes. Sin embargo mi recomendación es al ser un periodo de adaptación las primeras 6/8 semanas, dejar que tu bebé se adapte al nuevo ambiente. 

Beneficios del Masaje Infantil

Mejora su circulación.

Fortalece su sistema inmunológico.

Potencia su desarrollo del sistema neurológico al facilitar el proceso de mielinización.

Favorece su relajación  al aumentar los niveles de hormonas relajantes (oxitocina y serotonina).

Le facilita un sueño profundo y de mejor calidad al aumentar los niveles de melatonina.

Promueve la conciencia del propio cuerpo, tonifica y fortalece sus músculos y hace más flexibles sus articulaciones.

Ayuda en la reducción del estrés disminuyendo las hormonas del estrés (el cortisol y la norepinefrina).

Beneficia su sistema digestivo al aliviar el dolor de gases, cólicos, estreñimiento y calambres digestivos.

Alivia dolores de crecimiento, tensión muscular, dolores por dentición.

Le ayuda a conocer el propio cuerpo favoreciendo la integración del esquema corporal.

Proporciona una excelente forma de comunicarse con el bebé. Permite detectar y responder eficazmente a los mensajes no verbales del bebé. Fomenta la interacción.

Refuerza el instinto y la intuición.

Reafirma las habilidades de crianza, seguridad y autoestima.

Brinda un espacio y un tiempo de calidad para conectarse con el bebé.

Ayuda a disminuir las hormonas del estrés y los relaja.

Representa un espacio y un tiempo de diversión muy positivos.

Incrementa las habilidades para ayudar a sus hijos en el futuro.

Favorece la consolidación de lazos familiares. Estrecha los vínculos positivos.

Quien es el instructor

Fernanda Jorge
Soy madre, fisioterapeuta desde hace más de 30  años y Educadora de Masaje Infantil desde hace 17 años; durante este tiempo he dedicado mi profesión a trabajar  en el ámbito de la atención temprana y he procurado seguir formándome continuamente, manteniéndome actualizada, para ofrecer y  brindar la mejor atención a los niños que lo necesiten y a sus  familias. 

Scroll al inicio